![]() |
Foto obtenida: voices.nationalgeographic.com |
jueves, 10 de agosto de 2017
Babosa Rosa Australiana
La babosa rosa vive en Monte Kaputor en Australia. Esta babosa respira aire y es terrestre. Esta está relacionada pero no identica a la babosa roja triangular. La babosa rosa tiene relaciones en Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, y el este de África. Las babosas an vivido hace millones de años atrás. Estas son 8 pulgadas (20 cm) de largo.
lunes, 24 de julio de 2017
La Lengua Azul
La Lengua Azul es un lagarto que tiene una lengua azul. La mayoría vive en Australia, pero unas especies se pueden ver en Nueva Guinea, unas islas de Indonesia, y solo una especie, llamada Tiliqua nigrolutea, vive en Tazmania. La mayoría de las especies son diurnales omnivoros que se alimentan de flores, insectos, gastropodos, frutas y ballas.
El Oso Kermode
El Oso Kermode es también conocido como "El Oso Espíritu". Este oso es una subespecie rara del oso negro americano. Vive en una provincial de Canadá. Estos no són albinos, y no son relacionados al oso polar o a los osos "rubios" marrones de las islas "ABC" de Alaska. Científicos descurieron que los osos negros no son tán efectivos capturando peces cómo los osos blancos. Esto es porque en la perspectiva de los peces, el oso blanco es menos visible. El Oso Kermode fué nombrado por Frank Kermode.
![]() |
Foto obtenida: Wikipedia |
miércoles, 24 de mayo de 2017
Plankton
El plankter (singular de plankton) es un organismo microscópico que vive en cuerpos de agua. Los científicos le llamaron "plankter" porque eso significa "flotador" (los plankton flotan en el agua). Hay muchos tipos de plankton, como los phytoplankton. Estos phytoplankton usualmente flotan en la superficie de los cuerpos de agua. Hacen esto porque nesecitan hacer photosintesis. Sin embargo, ellos hacen la mayoría del oxígeno que tu respiras. Otro tipo de plankton, el zooplankton, comen los phytoplankton en la noche. Los plankton son el organismo más abundante de la tierra.
![]() |
Foto obtenida de: Wikipedia |
martes, 2 de mayo de 2017
La araña camello
La araña camello no es una araña ni un escorpión. Están más relacionados con los escorpiones más que con las arañas. Esta especie extraña está en el orden Solifugae. Esta "araña" vive en lugares con clima seca. Tiene un color dorado y tienen la tendencia de perseguir a los camellos y la gente. Hace esto no porque quiere hacerte daño: es que quiere esconderse en tu sombra. Si paras de correr de ella, va a pararse en tu sombra.
![]() |
Foto obtenida en: Wikipedia |
sábado, 18 de marzo de 2017
El Mono Marino
El "sea monkey" (mono marino) es una artemia salina. Una artemia salina es una especie de crustáceo diminuto que forma parte del plankton. Esta especie es muy curiosa. Harold von Braunhut creó un producto de sea monkeys parecido a una granja de hormigas en 1957. En los Estados Unidos, el día mayo 16 ha sido dedicado a los sea monkeys. Otro nombre para los sea monkeys es "vida instantánea".
![]() |
Foto obtenida: Sites at Penn State |
El Pika Ili
El pika ili es un mamífero de la familia de los roedores. Se descubrió en 1983, pero no se documentó otra vez hasta el 2014. Ahora se considera estar en peligro de extinción. El pika ili se parece a un conejo con orejas cortas. El pika ili vive en los riscos de China. El pika ili es un herbívoro. Se piensa que el personaje de Picachú de Pokemon fue insipirado en esta criatura.
jueves, 9 de marzo de 2017
El Aardvark
Un aardvark es un mamífero nocturno que vive en África. Esta es la única especie que está en el orden "tubulidentata". Especies en el orden tubulidentata tienen dientes parecidos a tubos. El aardvark es un insectívoro (un animal que come insectos). El aardvark usa su nariz de cerdo para oler y encontrar comida. Usa sus garras poderosas para excavar en la tierra en busca de termitas y hormigas.
![]() |
Foto de: The Lion King Wikia |
La Beluga
La beluga es un mamífero marino de la familia de los cetáceos, como las ballenas. La beluga es blanca y tiene una cabeza grande. La beluga tiene la habilidad de hacer "ecolocalización". Ecolocalización es cuando un animal, como la beluga, hace llamados y escucha a los ecos (ondas) de esas llamadas que regresan de objetos cercanos. Las belugas están en peligro de extinción por la causa de depredadores naturales, contaminación de su medio ambiente y enfermedades.
![]() |
Obtenido de:http://savenaturesavehuman.blogspot.co.uk/2012/04/beluga-whale.html |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)